¿Cómo se usan los medicamentos en el tratamiento de la drogadicción?

¿Cómo se usan los medicamentos en el tratamiento de la drogadicción?

Los medicamentos se pueden utilizar para manejar los síntomas de abstinencia, prevenir una recaída y tratar las condiciones co-ocurrentes.
Resultado de imagen para La abstinenciaLa abstinencia. Los medicamentos ayudan a suprimir los síntomas de abstinencia durante la desintoxicación. La desintoxicación no es un "tratamiento", pero es el primer pasó del proceso. Los pacientes que no reciben más tratamiento después de la desintoxicación usualmente retoman el consumo de drogas. Un estudio de centros de tratamiento encontró que los medicamentos fueron usados en casi el 80 por ciento de las desintoxicaciones (SAMHSA, 2014).
Resultado de imagen para La prevención de la recaída.La prevención de la recaídaLos pacientes pueden usar medicamentos para que estos los ayuden a restablecer las funciones normales del cerebro y disminuir los antojos. Hay medicamentos para el tratamiento de la adicción a sustancias opioides (la heroína, los analgésicos prescritos), el tabaco (nicotina) y el alcohol. Los científicos están desarrollando otros medicamentos para tratar la adicción a los estimulantes (la cocaína, la metanfetamina) y el cannabis (la marihuana). Las personas que usan más de una droga, lo que es muy común, necesitan tratamiento para todas las sustancias que usan.
  • Las sustancias opioidesLa metadona (Dolophine®,Methadose®), la buprenorfina (Suboxone®, Subutex®, Probuphine®) y la naltrexona (Vivitrol®) son usadas para el tratamiento de la adicción a los opioides. Los medicamentos actúan sobre los mismos receptores en el cerebro que la heroína y la morfina, la metadona y la buprenorfina reducen los síntomas de abstinencia y alivian los antojos. La naltrexona bloquea los efectos de los opioides en sus receptores cerebrales y solamente debe de ser usada en pacientes que ya han sido desintoxicados. Todos los medicamentos ayudan a los pacientes a reducir la búsqueda de la droga u otros comportamientos criminales, y los hacen más receptivos a los tratamientos conductuales.
  • Resultado de imagen para medicamento para dejar de drogarseEl tabacoLas terapias de reemplazo de la nicotina adoptan diferentes formas que se pueden obtener sin prescripción médica, incluyendo los parches, el spray, el chicle y las pastillas. La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (The U.S. Food and Drug Administration—FDA) ha aprobado dos medicamentos de prescripción para tratar la adicción a la nicotina: el bupropion (Zyban®) y la vareniclina (Chantix®). Estos medicamentos trabajan de forma diferente en el cerebro, pero ambos ayudan a prevenir la recaída en las personas que buscan dejar el tabaquismo. Los medicamentos son más efectivos cuando son combinados con terapias conductuales, como terapias individuales o de grupo, así como líneas directas de ayuda telefónica para dejar la nicotina.
  • Resultado de imagen para El alcohol​El alcohol​: Existen tres medicamentos que han sido aprobados por la FDA para el tratamiento de la adicción al alcohol y un cuarto medicamento, el topiramato, ha demostrado resultados positivos en los estudios clínicos. Los tres medicamentos aprobados son los que siguen:
    • Resultado de imagen para La naltrexonaLa naltrexona bloquea los receptores de opioides que participan en los efectos gratificantes del consumo del alcohol y en el deseo de beber. Reduce la recaída al abuso del alcohol y es muy eficaz en algunos pacientes. Las diferencias genéticas pueden afectar como el medicamento trabaja en algunos pacientes.
    • Resultado de imagen para El acamprosato (Campral®)El acamprosato (Campral®puede reducir los síntomas de la abstinencia prolongada, tales como el insomnio, la ansiedad, la intranquilidad y la disforia (sentimientos de infelicidad e incomodidad). Puede ser más eficaz en pacientes con adicción severa.
    • Resultado de imagen para El disulfiramEl disulfiram (Antabuse®) interfiere con la degradación del alcohol. El acetaldehído se acumula en el cuerpo, produciendo reacciones desagradables que incluyen rubor (calentura y rojez de la cara), náuseas y palpitaciones irregulares si el paciente consume alcohol. El cumplimiento (tomar la droga como esta prescrita) al tratamiento puede ser un problema, pero puede ayudar a los pacientes que están motivados a dejar de consumir alcohol.
  • Las condiciones co-ocurrentesExisten otros medicamentos que están disponibles para tratar trastornos mentales, tal como la depresión y la ansiedad, que pueden contribuir a la adicción de las personas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

GRAFICA DE EL INCREMENTO DE USO DE DROGAS

¿Cuentas personas reciben tratamiento para la drogadicción?