Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

VIDEO EXPLICATIVO SOBRE LA DROGADICCION EN LOS ADOLECENTES

Imagen
LES DEJO ESTE VIDEO INTERESANTE SOBRE LOS ADOLECENTES Y COMO ES QUE UTILIZAN LAS DROGAS A CIERTAS EDADES https://www.youtube.com/watch?v=dbkCxM3teOY

Cómo prevenir la DROGADICCIÓN en adolescentes

Imagen
Cómo prevenir la DROGADICCIÓN en adolescentes 31/01/2013  La Asociación Proyecto Hombre ha presentado una serie de pautas para prevenir la drogadicción en jóvenes. Su objetivo es promover el papel de los padres como agentes preventivos, facilitando la información suficiente sobre las adicciones y las vías de intervención para evitar o retrasar el consumo de drogas.  La aparición de los primeros consumos de drogas suele tener lugar en la adolescencia.  La familia y los profesores son las principales vías por las que los jóvenes reciben información. A diferencia de décadas atrás,  el joven con problemas de adicción presenta un perfil normalizado y su problema pasa desapercibido hasta que se agrava . En 2011, un 75,2% de los jóvenes atendidos por Proyecto Hombre trabajaba y/o estudiaba, y el 91,3% vivía con ambos padres o con un progenitor.  “ En los Centros Proyecto Hombre, cada vez recibimos a más familias normalizadas que acuden preocupadas por ...

GRAFICA DE EL INCREMENTO DE USO DE DROGAS

Imagen
El  Estado de México  es la entidad con mayor número de alumnos de secundaria y bachillerato en problemas por los estupefacientes, con 139 mil 252 estudiantes afectados.  Le sigue la Ciudad de México,  con 101 mil 412 jóvenes, y Jalisco, con 51 mil 211. No obstante,  en términos porcentuales ,  la Ciudad de México  es donde más estudiantes necesitan ayuda:  11.4% del total de sus alumnos de secundaria y bachillerato.  Le siguen el  Edomex  (9.7%),  Quintana Roo  (8.4%),  Morelos  (8.3%), y  Guanajuato  (7.7%). Por ciudades -la encuesta analiza nueve casos-,  Ecatepec (10.8%), Cuautla (8.8%), y Playa del Carmen (8.5%),  son las que presentan mayores porcentajes de necesidades de apoyo o tratamiento para la población escolar. La mayor parte de los jóvenes que solicitaron ayuda indica que  la mariguana (45.4%) es la droga que los lleva a tratamiento , según datos del C...

¿Cuentas personas reciben tratamiento para la drogadicción?

Imagen
¿Cuentas personas reciben tratamiento para la drogadicción? De acuerdo a la encuesta del SAMHSA National Survey on Drug Use and Health, del 2014, 22.5 millones de personas (8.5 por ciento de la populación de los Estado Unidos) de 12 años de edad o mayores necesitaban tratamiento para problemas relacionados al consumo de drogas ilícitas* y alcohol. Solo 4.2 millones (18.5 por ciento de los que necesitaban tratamiento) recibieron tratamiento por el consumo de alguna sustancia en el 2014. De estos, aproximadamente 2.6 millones de personas recibieron tratamiento en programas de tratamiento especializados (CBHSQ, 2015).  *El término "ilícito" se refiere al consumo de drogas ilegales, incluyendo la marihuana, de acuerdo con las leyes federales, y el uso inapropiado de medicamentos prescritos. Puntos para recordar La drogadicción puede ser tratada, pero no es simple. El tratamiento de la adicción debe ayudar a la persona a hacer lo siguiente: parar el consumo de drogas m...

¿Cómo se usan los medicamentos en el tratamiento de la drogadicción?

Imagen
¿Cómo se usan los medicamentos en el tratamiento de la drogadicción? Los medicamentos se pueden utilizar para manejar los síntomas de abstinencia, prevenir una recaída y tratar las condiciones co-ocurrentes. La abstinencia.  Los medicamentos ayudan a suprimir los síntomas de abstinencia durante la desintoxicación. La desintoxicación no es un "tratamiento", pero es el primer pasó del proceso. Los pacientes que no reciben más tratamiento después de la desintoxicación usualmente retoman el consumo de drogas. Un estudio de centros de tratamiento encontró que los medicamentos fueron usados en casi el 80 por ciento de las desintoxicaciones (SAMHSA, 2014). La prevención de la recaída .  Los pacientes pueden usar medicamentos para que estos los ayuden a restablecer las funciones normales del cerebro y disminuir los antojos. Hay medicamentos para el tratamiento de la adicción a sustancias opioides (la heroína, los analgésicos prescritos), el tabaco (nicotina) y el alcohol. Los ...